Cruzar el Abismo

Cruzar el Abismo

Share this post

Cruzar el Abismo
Cruzar el Abismo
Tener prosperidad gracias a un astronauta del Apolo y a un caballo oscuro
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más

Tener prosperidad gracias a un astronauta del Apolo y a un caballo oscuro

Tener prosperidad sin que nadie lo vea venir

dic 21, 2023
∙ De pago
Compartir

Un astronauta del Apolo

Parece ser que cuando los astronautas del Apolo, volvían de la luna, se dieron cuenta de que su verdadero descubrimiento no era el satélite que dejaban atrás, sino el planeta color turquesa que veían por la ventanilla del comandante.

Una nueva perspectiva que cambiaba sus vidas para siempre.

El escritor Frank White refirió a este fenómeno con el nombre «Efecto Perspectiva» (Overview Effect) en su libro «The Overview Effect-Space Exploration and Human Evolution».

Por ejemplo, Edgar Mitchell, tuvo una epifanía «una sensación apabullante de conectividad» en la misión del Apolo 14, que lo llamó «Efecto Vista General» y cuando llegó a la tierra, abandonó el programa especial para dedicarse a cosas más importantes que viajar al espacio, como crear un instituto donde investigar y divulgar sobre la conciencia.

Cabe destacar que estos militares no fueron seleccionados precisamente por su misticismo, sino que eran pilotos de combate, con carreras científicas en las mejores universidades, centrados en fórmulas y circuitos.

Por ello, resulta sorprendente escuchar al undécimo hombre en la Luna, Gene Cernan, decir:

Sentía que estaba parado en una plataforma en el espacio, una plataforma a la que pude llegar gracias a la ciencia y la tecnología, pero lo que vi y, más importante, lo que sentí en ese momento, es algo que ni la ciencia ni la tecnología pueden explicar.

En el caso de James Irwin, el octavo hombre en la Luna, todavía es más extraño, cuando afirma que caminando por la superficie lunar se volteó hacia atrás porque sintió que Jesucristo también estaba ahí, viéndolo.

Sus últimos años los dedicó a buscar el Arca de Noe en Turquía.

Medio siglo después, viviendo en una cabaña, entendí perfectamente el asombro de estos viajeros.

Y también, la soledad que acompaña al explorador. Así lo expresa la biología marina Sylvia Earle:

He tenido la fortuna de pasar miles de horas bajo el mar. Desearía poder llevar a la gente conmigo para que viera lo que he visto y supiera lo que yo sé.

Bajo un estado de conciencia psiquedélica, cambié la pregunta que le hacía a mi monstruo del armario y pude comprender el origen de mi descalabro.

En lugar de ¿Cómo me deshago de ti? que conlleva una actitud de rechazo y evitación que perpetúa el síntoma, le pregunté: ¿Para qué estás en mi armario? ¿A dónde tengo que mirar? ¿Cómo puedo ayudarte?

De esta manera, me señaló el lugar que necesitaba mi reconocimiento para reparar algo que había quedado sin resolver.

Un caballo oscuro

Tal vez sientas una gran fricción tratando de encajar en el molde.

Sientes una resistencia que te impide disfrutar con tu pareja, emprender un proyecto, o acumular una gran vitalidad.

No digo que no seas feliz, sino que tal vez no estás en el lugar donde quieres estar.

Tienes un monstruo en el armario que se come tu energía y te impide lograr lo que quieres.

Entonces debes saber algo:

  • El monstruo del armario NO tiene que ver contigo.

  • El monstruo del armario quiere algo de ti.

  • Solo debes hacerle la pregunta adecuada que casi nadie le hace.

La mayoría de nosotros hemos crecimos pensando que había que cumplir con una fórmula única para el éxito y la felicidad:

  • Llegar a la universidad y especializarse en algo con una salida profesional.

  • Conseguir un trabajo bien pagado y ascender hasta una posición de prestigio.

  • Adquirir todos los símbolos sociales (una bonita casa, un gran coche, un buen colegio para los hijos…).

Digamos, que firmamos un “pacto de estandarización” a cambio de sentirnos recompensados con seguridad financiera, estatus social y reconocimiento en nuestras manadas.

Sin embargo, en un momento de mi vida, descubrí algo:

  • Tratar de encajar en el molde me alejaba de mi esencia.

  • Hay personas que tienen éxito y plenitud contra todo pronóstico.

A estas personas se les denomina caballos oscuros (según un experimento de Ogi Ogas y Todd Rose de la universidad de Harvard):

  • Priorizan la realización personal sobre las ideas convencionales del éxito.

  • No siguen una ruta lineal ni las fórmulas de los demás para lograr sus objetivos.

  • Su mayor ventaja es contribuir con su divergencia.

Llegar a ser un caballo oscuro, como puedes comprender, no es fácil por 2 simples razones:

  1. Hay que desafiar la cohesión de la tribu. Romper el pacto.

  2. Hace falta jugarse la piel para abandonar las reglas y cruzar el abismo. (Necesitas una gran autoridad interna para trascender la culpa y la presión del clan).

Sin que nadie lo vea venir

Te cuento todo esto porque es probable que te estés preguntando cómo librarte del monstruo del armario y encajar en el molde.

Esto no es difícil porque la mayoría de las ayudas no entienden lo que pretende el monstruo del armario ni conocen a los caballos oscuros. Es por ello que suelen alargar el problema.

En cambio, cuando tuve la perspectiva de los astronautas durante el viaje de psilocibina pude comprender que la sanación está fuera del molde.

Es decir, siendo un caballo oscuro.

Tal vez haya llegado el momento de desafiar la cohesión social y abandonar la estructura. Romper el pacto. Y contra todo pronóstico, puede que tengas una vida decente.

El viaje del héroe

Desde la antigüedad, las historias son los recursos con los que transmitimos nuestros conocimientos y construimos nuestra identidad. Somos seres especialmente narrativos.

Cuando observas el ángulo dramático de cualquier historia, verás que el protagonista se enfrenta a un conflicto que le resulta incapaz de solucionar.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Carlos Moriano
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más